Retos formativos de Whitbread
Después de un fuerte período de crecimiento y expansión, Whitbread necesitaba una estrategia de formación centrada en mejorar las habilidades interculturales de sus equipos. La compañía se había expandido en nuevos mercados tan diversos como Asia y Europa del Este, pero para maximizar el éxito de la expansión, sabían que debían mejorar las habilidades interculturales de sus empleados.
De la mano de Learnlight, Whitbread brindó formación a sus empleados formación cultural específica de estos nuevos mercados y potenció sus habilidades de comunicación intercultural con el objetivo de que fueran capaces de desarrollar relaciones efectivas con los proveedores y clientes de estas nuevas regiones.
Los objetivos de la formación
Los programas de formación se diseñaron para:
- Concienciar a los empleados sobre el impacto de la cultura en los negocios internacionales.
- Conocer las causas principales que dificultan comunicación intercultural.
- Comprender los diferentes esquemas culturales y su aplicación en el entorno profesional.
- Poner de manifiesto las diferencias entre los estilos de comunicación internacional en las distintas regiones de Costa.
- Desarrollar habilidades de comunicación y habilidades internacionales para trabajar globalmente.
Whitbread
Desarrollando nuevos mercados internacionales
Los retos de la formación
Los principales retos eran:
- Crear programas exigentes que fueran relevantes para mandos altos e intermedios con distintos niveles de experiencia internacional.
- Diseñar un conjunto de soluciones que dieran respuesta a las necesidades y objetivos individuales de los puestos.
- Ofrecer la combinación adecuada de habilidades interculturales globales y conocimientos sobre las culturas objetivo.
- Desarrollar escenarios y ejercicios prácticos relevantes para ayudar a los altos directivos a adaptar su mentalidad global e impulsar el cambio desde arriba.