29 junio 2018

Retos

Author: Learnlight

En una compañía como Siemens, con presencia en más de 200 países, el aprendizaje de idiomas tiene una importancia crítica y estratégica para la empresa. Con equipos cada vez más internacionales y multidisciplinares, comunicarse en un lenguaje común de manera profesional es crucial para continuar siendo competitivos tanto en el mercado nacional como internacional.

El proceso de digitalización de la empresa y la construcción de equipos internacionales virtuales ha fomentado esta situación y ha motivado que el conocimiento del inglés sea obligatorio para el día a día de los empleados. Cada vez es más frecuente trabajar en equipos multidisciplinares con compañeros de cualquier parte del mundo, y poder comunicarse con ellos de manera fluida es vital para el desarrollo de la empresa.

Necesidades de formación de Siemens

Desde que Siemens y Learnlight comenzaron su colaboración en 2006, sus necesidades no han dejado de cambiar y evolucionar constantemente.

Del mismo modo, los programas de formación se han optimizado adoptando un enfoque cada vez más virtual y alineado con el proceso de transformación digital. Desde que Siemens y Learnlight comenzaron su colaboración en 2006, sus necesidades no han dejado de cambiar y evolucionar constantemente. El diseño de un programa de formación flexible, así como la flexibilidad en el propio proceso de aprendizaje, era un uno de los principales retos a lo que enfrentaba Siemens.

Learnlight y Siemens España

Un partnership que ha triunfado en el mundo

Aunque la necesidad original fuese el inglés, cada colectivo tenía necesidades concretas en función de su puesto de trabajo, su disponibilidad, su ubicación, su exposición al idioma, etc., por lo que diseñar programas adaptados a las mismas era uno de los requisitos clave. Siemens no contaba con un proveedor de formación a nivel global y cada sede local apostaba por un partner diferente.

Esta circunstancia, más común de lo que podríamos pensar, suponía que en la mayoría de los casos, los programas de formación estuvieran desalineados, los objetivos fuesen distintos y se aplicasen metodologías y sistemas de medición dispares, presentando como consecuencia una desigualdad en los resultados. Siemens necesitaba garantizar un programa homogéneo con contenidos estructurados por nivel y orientados específicamente al colectivo en el que se implementaban.

¿Preparado para una mejor forma de aprender?

Lleva a tu empresa a dar el primer paso hacia un aprendizaje innovador hoy mismo. Estamos deseando formar parte de tu viaje.