26 junio 2019

El perfil del desplazado internacional en 2019

  • Movilidad internacional
Author: Learnlight

Cuando describimos a un trabajador que ocupa un destino internacional, normalmente nos centramos en las habilidades y valores que aporta a la organización: diversidad de perspectivas, sensibilidad cultural, liderazgo global. La idea básica es esta: nosotros ofrecemos unas condiciones atractivas, y tú, como expat, nos aportas todas estas capacidades tan valiosas. Pero, en 2019, las empresas se están empezando a dar cuenta de que, desde la perspectiva del desplazado internacional moderno, el equilibrio ha cambiado.

El desplazado internacional actual es millennial

Aproximadamente a partir de 2010 empieza a haber una tendencia a enviar a los trabajadores a destinos extranjeros mucho más temprano en su carrera de lo que era habitual hasta ese momento. Los destinos pendulares, de desarrollo o de corta duración son mucho más comunes que hace solo tres o cuatro años.

Este cambio tiene que ver con un cambio en el perfil del desplazado internacional moderno y en lo que espera dar y recibir en el destino. No podemos pasar por alto el hecho de que gran parte de estos trabajadores son millennials o están influidos por ellos.

La Movilidad Internacional en la era de la diversidad

El papel de la movilidad internacional en la creación de un entorno laboral diverso

La teoría generacional definida por Strauss y Howe describe una serie de características propias de la generación millennial:

  • Tolerancia
  • Fuerte sentido de la comunidad, tanto local como global
  • Seguridad y capacidad para alcanzar el éxito
  • Autenticidad en sus valores

Otros estudios añaden:

  • Mentalidad de merecimiento
  • Narcisismo

Aunque tenemos que evitar el reduccionismo—pretender reducir a una generación entera a una lista de seis rasgos—el perfil del desplazado internacional moderno refleja estas características que describen los estudios.

La globalización ya es un hecho

Una de las ventajas fundamentales de un destino internacional es que le da al trabajador desplazado una perspectiva más global y le ayuda a desarrollar una mayor sensibilidad intercultural. El mundo de los negocios es global, la globalización ya es un hecho: un profesional que no sea capaz de ver más allá de sus propias limitaciones culturales se quedará relegado a papeles cada vez menos relevantes.

Al desplazado moderno le entusiasma la idea de poder aprovechar la oportunidad de viajar para conocer otras culturas y desarrollar habilidades que le van a proporcionar un beneficio inmediato en el plano internacional.

Pero esta visión internacional es muy distinta a la de las generaciones anteriores.

El desplazado internacional actual no llega a un país nuevo como líder colonialista, dispuesto a compartir su sabiduría con los ignorantes nativos. Por algo los destinos de desarrollo son cada vez más populares.

Los desplazados viajan para aprender. Pero también para ampliar su red de contactos. El desplazado moderno valora a sus compañeros internacionales no solo como un recurso profesional, sino también por lo que le aportan personalmente.

Further reading

Learnlight da un paso de gigante en su estrategia internacional

¿Qué puede hacer Movilidad Internacional para mejorar la experiencia del desplazado?

Al forjar relaciones laborales y personales más allá de cualquier frontera, el desplazado moderno da respuesta a múltiples necesidades y se crea una red de contactos global que le aporta ventajas en lo personal y en lo profesional.

Los viajes nunca habían sido tan baratos y rápidos como ahora: hoy en día nos podemos ir de fin de semana a otro continente, y los contactos locales nos ayudan a viajar de forma más auténtica. El viaje deja de ser una visita turística superficial y se convierte en una experiencia.

2019 modern assignee

El desplazado moderno sabe además que una red de contactos internacional le puede abrir puertas a nivel profesional—ya no tiene por que limitarse a desarrollar su carrera en un solo país. En este mundo abierto, las oportunidades laborales también se han globalizado.

Reconocer el valor que aporta el desplazado moderno

La generación millennial es la mejor formada, la más informada y la más experimentada que ha existido nunca. Y lo saben. Son conscientes de su valor no solo como clientes, sino también como trabajadores. Y son también la generación con mayor mentalidad de merecimiento.

El desplazado moderno sabe que las excelentes condiciones que se les ofrecían a los expats en los años 70 y 80 ya no son una expectativa realista en el siglo XXI.

Pero esto no les impide exigir con toda contundencia lo que consideran sus “derechos”. El derecho a vivir a gusto, a que les resuelvan la vida y a que se reconozca su valor.

Los departamentos de movilidad internacional se enfrentan al reto de buscar formas creativas de responder a estas exigencias. Los paquetes de compensación flexibles le dan al desplazado internacional actual más libertad para elegir las condiciones que mejor encajen con sus necesidades.

Las estructuras de matriciales permiten definir claramente las jerarquías y responsabilidades, facilitando el seguimiento del desplazado en sus viajes. La digitalización está simplificando la comunicación y los procesos. El desplazado moderno considera todo esto un requisito mínimo.

La Movilidad Internacional en la era de la diversidad

El papel de la movilidad internacional en la creación de un entorno laboral diverso

Está cambiando el equilibrio de poder

En el siglo XX, el expat llegó a verse a sí mismo como el recurso más importante de la organización. En esta segunda década del siglo actual, el desplazado moderno está seguro de que aporta más valor que las generaciones anteriores.

Los fracasos y los retos son más difíciles de superar. Los millennials, con su gran seguridad y autoestima, a veces asimilan peor el choque cultural, que hace que esa seguridad y autoestima se tambaleen.

Aun así, está claro que el desplazado moderno está preparado a nivel instintivo para trabajar en un entorno global.

Su curiosidad, tolerancia y actitud abierta hacia otras perspectivas y experiencias combinan bien con su deseo de aprender y construir una comunidad.

Para la organización, el desplazado internacional millennial es un nativo global que reconoce instintivamente el valor de las diferencias culturales. Sus juicios y opiniones tienen la flexibilidad necesaria no solo para tolerar la diferencia, sino para aprovecharla al máximo, convirtiendo la cultura en un recurso estratégico.

Cada generación llega con una serie de retos y perspectivas que hacen que se tambalee el status quo. Los millennials no son una excepción, y sus rasgos están definiendo el perfil del desplazado internacional moderno. Las organizaciones con la flexibilidad necesaria para adaptarse y responder sacarán más partido a las oportunidades que ofrece esta generación bien formada y llena de curiosidad.

¿Preparado para una mejor forma de aprender?

Lleva a tu empresa a dar el primer paso hacia un aprendizaje innovador hoy mismo. Estamos deseando formar parte de tu viaje.