El futuro del aprendizaje – Entrevista con Dan Evans
- Transformación digital
Learnlight entrevistó al experimentado profesional del ámbito educacional Dan Evans sobre cómo desarrollar una experiencia de aprendizaje digital efectiva.
Entrevista con Dan Evans
Digitalización de la formación
Dan Evans (D.E.): La digitalización de la formación es inevitable, y creo que es una muy buena pregunta, es un tema muy obvio, al menos bajo mi punto de vista. Hoy en día vivimos en una sociedad donde lo digital está impactando todo lo que hacemos. No sé cómo podemos crear una experiencia de aprendizaje que no sea digital, realmente no lo sé, creo que sería un gran desafío … pero ¿cómo creamos algo que no sea digital? En el caso de que, como dije, estemos buscando la solución formativa más adecuada. «Comprar» formación, invertir en aprendizaje, diseñar formación que no conocemos, quiero decir, sí, está bien, podemos volver a la tiza y a la pizarra, pero a lo largo de la cadena de prestación del servicio, seguro que habrá algún impacto de tipo digital.
Soluciones formativas presenciales y digitales face-to-face
D.E.: La formación presencial se consideraba el «modelo» a seguir, el estándar. La educación a distancia se consideraba la segunda mejor solución en caso de no poder cumplir la norma. ¡Esto es un error! Es un error muy sencillo que comete todo el mundo. La formación a distancia y la formación digital pueden ser la primera mejor solución. No es una solución alternativa, no es barato, ¿de acuerdo? La gente piensa que la digitalización de la educación es una forma de ahorrar dinero… ¡no es así! Es un factor a tener en cuenta. La formación digital nos permite hacer las cosas mejor que de manera presencial.
Further reading
¿Nuestros líderes internacionales están preparados para el futuro?
Learnlight lanza su nueva app móvil para el mercado de la formación corporativa
El compromiso del alumno
D.E.: Hay muchos detalles que influyen en el compromiso del alumno. La participación del alumno se basa en el grado en que comprende el beneficio que obtendrá. El compromiso también se basa en que el alumno esté en el centro de la experiencia de aprendizaje. Las herramientas digitales permiten captar la atención del alumno cada vez mas. Del mismo modo, si estamos diseñando un programa de formación y ofrecemos múltiples formas de resolver un problema, el alumno podrá elegir entre un montón de soluciones. Un video, un texto, una autoevaluación y mucho más: el alumno estará comprometido, el alumno es una parte interesada, está haciendo la elección.
Siemens y Learnlight Alemania
Formación global para un mundo global
Aprendizaje personalizado
D.E.: Puedo ver los beneficios, pero si el alumno también puede ver los beneficios de algo gracias a la personalización de su formación, entonces lograremos una mayor eficiencia en el aprendizaje. Las personas pueden aprender más rápido, las personas pueden aprender de diferentes modos, las personas pueden volverse más ágiles.
Microaprendizaje y aprendizaje móvil
D.E.: Está vinculado al móvil porque el móvil es la mejor herramienta para transmitir contenidos de microaprendizaje. El microaprendizaje es realmente fantástico porque responde a la necesidad del alumno de conocer o comprender algo en el momento en que lo necesita. Y esto nos devuelve a algunos de los errores o dificultades de la formación presencial. Si digo: «oye, la clase tendrá lugar el sábado a las 5 en punto, terminaremos a las 6 o las 7”, pero el día después de que la clase haya tenido lugar puede no ser el momento exacto en el que quieres aplicar el nuevo conocimiento que has adquirido. Esto crea una brecha entre la adquisición del contenido o conocimiento y su aplicación.