28 enero 2020

¿Tu empresa tiene una estrategia de idiomas?

  • Comunicación Transformativa
  • Estrategia corporativa de formación en idiomas
Author: Sylvia Johnson

Una de las decisiones más importantes que debe tomar una organización es cómo quiere que sus empleados se comuniquen entre sí. Desarrollar una estrategia de idiomas corporativa es fundamental para derribar las barreras de comunicación y construir una organización verdaderamente global y colaborativa. Esta estrategia debe partir de los niveles más altos de la organización e ir transmitiéndose desde ahí a todos los demás trabajadores.

Las empresas multinacionales se enfrentan hoy en día a infinidad de retos en su esfuerzo por crecer internacionalmente, integrar sus adquisiciones y desarrollar su platilla. Uno de esto retos es, según Harvard Business Review, decidir en qué idioma van a operar y garantizar que su personal esté preparado para desenvolverse en el idioma elegido.

Nos preocupa comprobar que hay empresas que no parecen tener nada que se aproxime a una estrategia de idiomas. Con demasiada frecuencia, nos encontramos con que los trabajadores no reciben la formación necesaria para mejorar sus habilidades lingüísticas. En esas organizaciones, el multilingüismo descontrolado suele tener como consecuencia un entorno laboral caótico e ineficiente.

Siemens y Learnlight Alemania

Formación global para un mundo global

¿Qué puede hacer tu organización para evitar que esto ocurra?

Establecer una lengua franca

Las empresas internacionales deben fijar una lengua franca o idioma común para que lo usen sus empleados.

Esto permite una comunicación eficaz entre todas las oficinas de la organización.

Cuando todos los miembros de un equipo global hablan el mismo idioma, es más probable que haya unidad en su estrategia profesional, en sintonía con los valores de la empresa, y que trabajen juntos hacia un objetivo común independientemente de su ubicación geográfica.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que los trabajadores de las oficinas locales deben saber hablar el idioma local, además de conocer los valores culturales, normas y conductas locales para evitar las meteduras de pata.

¿Estamos discriminando a favor del lenguaje frente a otras competencias?

Las organizaciones internacionales se equivocan con frecuencia en el valor que les dan a las habilidades lingüísticas de sus trabajadores. Aunque son importantes, es posible que les estén nublando el juicio a algunos directores, que sin darse cuenta las valoran más que otros aspectos como el liderazgo o la unidad de equipo.

Algunas empresas internacionales punteras son conscientes de este peligro potencial.

Estas organizaciones son capaces de escoger a sus futuros líderes o empleados en función de otras habilidades, aunque sus competencias de idiomas sean limitadas.

Cuando se da esta situación, dan prioridad a las habilidades de liderazgo y le proporcionan al empleado la formación y herramientas necesarias para mejorar sus habilidades lingüísticas.

Muchas de las principales empresas internacionales prefieren contratar a un nivel más básico a personas con un alto potencial de liderazgo, aunque haga falta mejorar sus habilidades de idiomas, que confiar en un empleado que quizá tenga buenas competencias lingüísticas pero no sea capaz de estar a la altura en otras áreas.

Further reading

8 consejos prácticos para dirigir una reunión en inglés y una lista de expresiones útiles

5 motivos por los que los CEOs apuestan por invertir en formación de idiomas

Por qué debemos invertir en formación de idiomas para nuestros expats

¿Ha muerto la formación de idiomas presencial en la empresa?

¿Y qué pasa con los idiomas?

Aunque hay algunos trabajadores que se aplican en el aprendizaje de idiomas, lo cierto es que hay por lo menos el mismo número de profesionales a los que les resulta muy duro tener que aprender otro idioma, sobre todo si son adultos monolingües.

No obstante, las organizaciones que de verdad se proponen convertirse en empresas internacionales se toman muy en serio la formación de idiomas para los trabajadores que muestran potencial para llegar a niveles altos, sobre todo cuando se trata de candidatos a un destino internacional.

El desplazado internacional actual tiene mucho interés en mejorar habilidades como los idiomas, que le reportan un beneficio inmediato en el entorno global.

Caso práctico: La estrategia de idiomas de IBM

Harvard Business Review cita la estrategia de idiomas de IBM, que identificó ocho idiomas importantes además del inglés.

Valorar la importancia de un destino internacional conlleva la expectativa de que el desplazado aprenderá el idioma del país de destino si es distinto de su idioma materno.

Las organizaciones que se toman en serio el éxito de sus destinos internacionales apoyan el aprendizaje de idiomas de sus empleados ofreciendo formación de valor y tan accesible como cualquier otro programa de formación de habilidades. Así, la organización paga los cursos de idiomas, que se imparten dentro de la jornada laboral y a menudo en las propias oficinas de los trabajadores.

Siemens y Learnlight Alemania

Formación global para un mundo global

Conocer la cultura

Por último, las empresas internacionales de éxito son conscientes de la importancia de la cultura. Aunque el dominio de un idioma extranjero permite al empleado comunicarse verbalmente en otra cultura, la sensibilidad cultural le ayudará a encontrar el mejor estilo de comunicación para desenvolverse eficazmente en la cultura local, tanto verbal como no verbalmente.

Saber hasta qué punto podemos ser directos al hablar y cuánto contacto visual resulta adecuado, y aprender a leer entre líneas para captar matices o saber qué cosas se han callado intencionadamente son ejemplos importantes de habilidades culturales que debemos aprender.

Los trabajadores que consiguen encontrar una forma de amoldarse a la cultura local adaptando su estilo de liderazgo reducen la cantidad de malentendidos y desacuerdos y les proporcionan a los demás un entorno seguro en el que debatirlos cuando surge alguno.

¿Preparado para una mejor forma de aprender?

Lleva a tu empresa a dar el primer paso hacia un aprendizaje innovador hoy mismo. Estamos deseando formar parte de tu viaje.