Entrevista a Rupert Hillier: El ADN Digital de Learnlight
- Serie Expertos Learnlight
- Transformación digital
Desde Learnlight nos gustaría compartir las palabras de nuestro COO Rupert Hillier, sobre el impacto que la tecnología tiene en el aprendizaje y cómo Learnlight ha apoyado a las organizaciones durante este año.
Me llamo Rupert Hillier, soy Co-fundador y Director de Operaciones en Learnlight. Mis principales responsabilidades son tres. La primera es elaborar las perspectivas de nuestros productos y servicios, asegurando que aplicamos los recursos más punteros en neurociencia y la mejor tecnología disponible, ya que juntos aseguran que nuestros alumnos tengan una experiencia de aprendizaje sin precedentes. En segundo lugar, desarrollar la estructura institucional y ayudar a nuestro equipo a proporcionar una experiencia inmejorable a nuestros alumnos y clientes.
Y en tercer y último lugar, enriquecer la cultura necesaria para atraer, comprometer y motivar a los mejores perfiles a nuestra empresa, que es clave no solo para superar las expectativas de nuestros clientes, sino para crear un gran lugar de trabajo.
Cómo el ADN digital de Learnlight ha apoyado a alumnos y clientes.
El ADN Digital significa ser tan tecnológico en el interior como lo eres en el exterior. Así que para Learnlight representa aplicar nuestros conocimientos y experiencia en la transformación digital a los procesos y sistemas internos de la empresa que capacitan y apoyan a nuestros equipos.
Further reading
6 Tendencias Clave en la Comunicación Interna
Claves de la Formación Corporativa tras el Covid-19 – Entrevista a Pilar López, Meliá Hotels International
Nota de prensa de Learnlight – El compromiso de Learnlight durante el COVID-19
Conoce a Gabriela Weglowska, experta en habilidades interculturales y Soft Skills en Learnlight
Utilizar la tecnología proporciona una inmersión y capacitación a nuestros estudiantes, mediante la personalización de su experiencia y la posibilidad de brindar el mejor contenido interactivo digital con atractivas sesiones de formación, además de ofrecerles la mayor flexibilidad que les permite desarrollar esa experiencia de formación en cualquier momento y lugar y, finalmente, para todos nuestros clientes es hacer realidad el objetivo de encontrar un único proveedor capaz de ofrecer la mejor solución centralizada e integradora en un único sistema de gestión de aprendizaje facilitador, en el que se obtienen no solo los mejores resultados sino un feedback de los mismos en línea mediante informes y analíticas al servicio del mejor control de la inversión
El impacto de la pandemia en el aprendizaje y el desarrollo.
La pandemia, por supuesto, ha cambiado varios aspectos de cómo trabajamos. Pero quizás el cambio más importante ha sido la transición de un espacio de oficina de trabajo a un ambiente de trabajo virtual. Y con esto, la comprensión por parte de muchos que este cambio puede tener un increíble impacto positivo en cuanto a calidad de vida y calidad de trabajo, ambos ofreciendo más flexibilidad y, en muchos casos, incrementando la productividad.
El desarrollo de las habilidades personales
Desarrollando las habilidades necesarias para alcanzar el éxito en el entorno laboral actual
Ahora, en este contexto, la pandemia no ha supuesto un gran cambio en cuanto al aprendizaje sino en cuanto a la actitud de las personas hacia el aprendizaje. Más personas están expuestas a nuevos enfoques innovadores, a aprender y reconocer la multitud de beneficios que llegan con ellos. La formación virtual ‘blended’, por ejemplo, combina todos los beneficios de la formación presencial tradicional con una mayor flexibilidad, una calidad de formación superior al combinar un contenido interactivo variado, un gran nivel de personalización y, por supuesto, una mejora de la economía.
Transformación Digital y la conexión humana.
Uno de los errores más comunes que vemos en los proyectos de transformación digital es la creencia equivocada y errónea de que la tecnología puede reemplazar al componente humano. Cuando la conclusión a la que hemos llegado es que la clave para el éxito de un Proyecto de Transformación Digital es usar la tecnología para facultar, facilitar y ampliar las capacidades del formador. La clave de nuestro éxito ha sido asegurarnos que esta filosofía está presente en cada uno de los proyectos que llevamos a cabo.
Es a lo que llamamos ‘Aprendizaje impulsado por personas’